11/05/2025
El Clúster de Alfalfa visita las principales cuencas alfalferas de España 

Se trata de un viaje organizado desde el Clúster de la Alfalfa en Córdoba, entidad que nuclea a los principales actores del sector alfalfero.

“Se trata de una actividad enriquecedora e interesante, a partir de la cual podremos conocer a fondo el desarrollo productivo, industrial, comercial y los distintos modelos de negocio de la cadena de valor de la alfalfa de dicho país”, dijeron desde el Clúster. Entre otras visitas técnicas, el grupo de argentinos, visitó enclaves productivos en el noroeste de España, en la región de Castilla-León.

Visitamos a la empresa Cofocil SL de producción de megafardos y pellets de alfalfa y de gramíneas anuales, tanto en secano como bajo riego, con exportaciones anuales de 80.000 toneladas.

También el contingente visitó la Cooperativa Agropal, una de las plantas más grandes de España produciendo 120.000 t/año. El tercer día del viaje finalizó en las instalaciones de las IMABE y en la finca productiva Barciles. 

Imabe fabrica plantas de recompactado de heno de alfalfa, y la finca productiva Barciles Forrajes produce alfalfa en la región de Toledo.

“También podremos trabajar sobre oportunidades, ventajas competitivas, tecnologías disponibles y absorber la experiencia transitada por España”, expresaron a través de redes sociales.

Las actividades previstas hasta el 10 de junio incluyen visitas a plantas industriales de alfalfa, deshidratado, recompactado, cubos-pellet, asociaciones, fábricas y concesionarias.

Compartir