
La concejal María Teresa Celada presentó un proyecto denominado “AquiEsCultura” del cual destacó: “Esta iniciativa pretende que, a través de nuestros celulares, podamos conocer la riqueza cultural que encontramos en las calles de Resistencia”.
“La idea consiste en colocar un código QR en las esculturas y que a partir del mismo, se pueda tener acceso a la información artística e histórica de cada una. Algo similar hemos implementado en mis redes sociales, para dar a conocer la información sobre el artista, el material, el lugar de emplazamiento y en caso de tener, el significado”, sostuvo.
La edil, además, resaltó: “Debemos apreciar el tesoro con el que convivimos diariamente, nos encontramos viviendo en una ciudad que posee más de 600 monumentos y obras escultóricas de diversa índole, que nos valieron el título de Capital Nacional de las Esculturas, convirtiéndonos en un museo al aire libre”.
“Es preciso que tanto los vecinos como los turistas tengan información y puedan comprender, porque somos una ciudad destacada en materia cultural. Para querer y defender nuestro patrimonio, en primer lugar debemos conocer y este tipo de política pública, fomenta que esto suceda”, finalizó.
Más historias
Se viene el Festival de Formación en Acrobacias
Estrenan película sobre la primera gitana chaqueña abogada
La Delio Valdez vuelve con su show a Resistencia