
La Secretaría de Comercio llevó a cabo más de 1.500 operativos de fiscalización en supermercados y grandes empresas productoras de alimentos y de artículos de consumo masivo, para verificar el cumplimiento del programa Precios Justos.
“Durante las últimas dos semanas realizamos 1.530 operativos presenciales en supermercados y grandes empresas de consumo masivo. Se labraron 548 actas por incumplimientos en Precios Justos, falta de exhibición de precios y productos vencidos”, precisó Comercio en la red social Twitter.
Además, indicó que “se visitaron 614 sucursales de la cadena de supermercados Día, donde se labraron 357 actas y se colocaron fajas por incumplimiento reiterados a Precios Justos”.
Treinta días a Día
La Secretaría de Comercio suspendió a la cadena de supermercados Día por 30 días del programa Precios Justos, debido a incumplimientos reiterados y aumentos injustificados, con lo cual la empresa deja de tener acceso prioritario al uso de divisas para pago de importaciones, aunque deberá en este período seguir comercializando los productos de la iniciativa, ya que sus proveedores siguen siendo parte del plan y rige la obligación de comercializar los mismos a los valores acordados con el Gobierno.
Por otra parte, Comercio destacó que en los operativos de estas dos semanas también “se señalizó con fajas y se labraron 13 actas en distintos mayoristas por sobreprecios en aceite”.
“También realizamos inspecciones en seis grandes empresas: Molinos Cañuelas, Arcor/Bagley, Bunge, Papelera del Plata, Johnson & Johnson y Tres Arroyos”, señaló el área que conduce Matías Tombolini, que añadió que “por falta de información en el rotulado de sus productos se labró un acta y se intervino cuatro lotes de mercadería de Papelera del Plata”.
Más historias
La prima de Rafael Nahuel declaró como testigo y contó cómo lo vio morir
Descubrieron una placa por la declaración del Museo ESMA como Patrimonio Mundial de Unesco
El enfrentamiento entre Biden y Trump eterniza la crisis