
En el operativo represivo de Senkata fueron asesinadas 10 personas
El excomandante de la Policía de Bolivia Rodolfo Montero fue detenido este martes por disposición de la Fiscalía de La Paz, en el marco del caso Senkata, en el que se investigan al menos 10 muertes ocurridas en una de las mayores masacres cometidas durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez en noviembre de 2019.
Montero se presentó a prestar su declaración en oficinas de la Fiscalía ubicadas en el edificio del Colegio de Abogados y, al terminar su testimonio, se determinó su aprehensión y fue conducido a instancias policiales, informó la agencia de noticias ABI.
En este caso se investigan al menos 10 muertes que se registraron el 19 de noviembre de 2019 en un operativo en la zona de Senkata.
#F10Noticias El excomandante General de la Policía, Rodolfo Montero, fue aprehendido luego de su declaración por el caso Senkata. Es acusado de los delitos genocidio, homicidio y lesiones graves. pic.twitter.com/XN6uYFnr3y
— F10_HD_Bolivia (@F10HD_BOLIVIA) September 7, 2021
En el barrio alteño de Senkata está la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), donde se almacenan y distribuyen cientos de miles de litros de combustibles para todo el departamento de La Paz.
Luego del golpe de estado del 10 de noviembre de 2019 al entonces presidente Evo Morales, los vecinos armaron un piquete en la entrada de este establecimiento para expresar su rechazo al gobierno de facto, y por lo que no podían entrar ni salir camiones cisterna.
Montero fue comandante de la Policía desde el 14 de noviembre de 2019, cuando fue designado por Áñez.
También está investigado por el caso Sacaba, en el cual se indagan los hechos del 15 de noviembre de 2019, cuando miles de manifestantes, sobre todo del trópico cochabambino, que es la zona donde se encuentran los cocales, los cultivos de coca, llegaron al puente de Huajllani, al ingreso de la ciudad de Cochabamba.
Según la Defensoría del Pueblo, en su informe sobre la vulneración de derechos humanos en Bolivia durante 2019-20, las fuerzas del Estado abrieron fuego contra una marcha que pasaba por la ciudad de Sacaba, dejando al menos once muertos y 120 heridos.
Por el caso Senkata ya están detenidos varios exjefes militares.
Más historias
Desde parajes andinos, médicos destacan los desafíos de «estar donde más se necesita»
Israel y Hamas mantienen el segundo día de combates tras el fin de tregua
Guillermo Francos dijo que el gobierno electo buscará «poner en valor YPF»