28/03/2023

Nea Digital

Toda la información en un solo lugar

El Archivo Histórico de la Provincia del Chaco “Monseñor José Alumni recuerda a mujeres que se destacaron en la provincia

El Archivo Histórico de la Provincia del Chaco “Monseñor José Alumni, recuerda, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer a chaqueñas que escribieron su nombre en la historia de la provincia.

En esta fecha tan cara a las Mujeres Chaqueñas queremos compartir con Uds. la siguiente muestra virtual: “La Historia del Chaco También Se Escribió Con Mujeres”.

Es nuestro deseo para todas nuestras Usuarias / Seguidoras y  para nuestras Compañeras Trabajadoras del Archivo Histórico que todas Uds. tengan un ¡¡Feliz Día de la Mujer!!

Mujeres destacadas del Chaco

El 8 de marzo se conmemoró el  Día  Universal  de las Mujeres, como  en todo el mundo, el Chaco  no estuvo ajeno a tan significativo acontecimiento, diversas manifestaciones  se realizaron durante todo la jornada, culminado el día 9 con una marcha de protesta contra la violencia hacia la Mujer y por mejores condiciones de vida.

El Archivo Histórico de la Provincia del Chaco “Monseñor Alumni” organizó una muestra denominada “La Historia Del Chaco También Se Escribió Con Mujeres”, la misma se encuentra instalada en la sala de exposición  del Museo de Medios De Comunicación “Raúl Delfino Berneri”. Se presentó una muestra con una selección biográfica de algunas de las mujeres  destacadas en la historia Chaqueña, conmemorando así a las mujeres que han tenido su participación en varias actividades en el quehacer cotidiana.

La hermana Regina, Mirta Clara, Josefa Palacio Maglioli, María Solimano de Farías, Susana Echeverría, Inés Manuela García de Marques, Paulina Lidia Merlo de Andreau, Onofre Briz de Sánchez, Clara Ferreyra de Castells, María Luisa Lucca, conforman un mosaico de mujeres que desde distintos frentes han cimentado con su hacer y su ejemplo nuestra historia.

En esta ocasión haremos mención de otras mujeres destacadas en diversas áreas:

En  el Deporte Chaqueño fueron  figuras sobresalientes las siguientes Mujeres:

  • Marisol “Palista” Villa: Campeona Argentina de velocidad en la ciudad de La Plata, categoría K1, cadete menores 500 metros, en el año 1995.
  • Carolina Gutiérrez: Campeona Argentina juvenil en 100 con valla en la Provincia de Santa Fe,  en 1986
  • Silvina Genjo: Se consagró campeona argentina en la “Copela Damas”, el 14 de diciembre 1996.
  • Alejandra Rubia: Fue la primera mujer que compitió una prueba automovilística en el desaparecido circuito del “Patito Endiablado” en la ciudad de Resistencia.
  • Isabel Martínez de Franco: Pionera en el basquetbol femeninos en la década del 30`.

No solo se destacaron las mujeres del Chaco en Deporte, sino también en otras actividades sobresalieron con su participación:

Podemos  nombrar a la primera Presidente del Consejo Municipal de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña,  que asume  el 21 de Abril de 1966, la señora Ena Cloduys del Carmen Menorsi de  Janik, primera en el Chaco.

Verónica Honnorat: En un concurso a nivel nacional fue elegida “Mis Argentina”  el 1 de Marzo de 1991 y viajó a la ciudad de La Vegas  (EEUU) representando al país  a nivel internacional.

En el campo de la educación y merced a la Universidad del Nordeste se logró que una docente de esa casa de estudio, el  19 de junio  de 1974, en la Universidad Complutense de Madrid,  se recibiera como la primera  Doctora en Historia,  la profesora  Silvia Mabel Novoa Zieseniss.

Con muchos esfuerzos las mujeres fueron protagonista a pesar de la desigualdad que existía en esa época.

Por el Profesor Juan Cruz Duarte: Archivo Histórico.