21/09/2023

Nea Digital

Toda la información en un solo lugar

El vicepresidente rechazó un insólito pedido para la boda de su hijo

Alfredo Borrero se despegarse del pedido que produjo un escándalo en las redes sociales

Alfredo Borrero se despegarse del pedido que produjo un escándalo en las redes sociales

El vicepresidente de Ecuador, Alfredo Borrero, salió a despegarse este jueves de una insólita pretensión de la organizadora del casamiento de su hijo Juan David que pidió el cierre de calles y restricciones alrededor de la una plaza céntrica y la iglesia donde se celebró la boda, lo que fue duramente cuestionado en redes y medios.

“Las decisiones, los comentarios de la señora (Carolina Muzo) son suyos; yo no estoy de acuerdo con muchos de ellos”, respondió algo molesto Borrero cuando se lo consultó por el tema, en una entrevista en la que además aclaró que todo se pagó con “dinero privado, y no como antes”.

Muzo fue la organizadora del casamiento de Juan David Borrero y la modelo Jazmine Tookes, que se realizó el último sábado en la Iglesia de San Francisco, frente a la plaza más grande del Centro Histórico de Quito.

La celebración fue tendencia en redes sociales, más que por los invitados, por la carta que dirigió Muzo a la Secretaría de Seguridad del municipio, en la que pidió el cierre de calles cercanas a la iglesia, la limpieza de la zona, restricciones a la circulación en la Plaza San Francisco y el “retiro de personas en situación de calle”.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia debió salir al cruce de los inéditos pedido con un comunicado en el que aclaró que las demandas eran “estricta responsabilidad” de quien suscribió la carta, según reportó el sitio del diario El Comercio.

“El Gobierno no ha autorizado a ninguna persona para gestionar ninguna clase de evento privado como ese ante autoridades municipales o estatales”, señaló la Secretaría, que subrayó que si algún funcionario público se arrogó esa prerrogativa actuaría con “total contundencia”.

En declaraciones al canal Ecuavisa, Borrero explicó que la boda se empezó a planificar hace un año, mucho antes de su elección como vice, y reiteró que todo se financió con dinero propio.

“Debo aclarar enfáticamente: esto es dinero privado que se ha utilizado para una boda privada; no como en otras ocasiones que se utilizaba dineros públicos para fines privados”, ironizó.

El vicepresidente contó que el día de la boda bajó a la Plaza de San Francisco “a saludar a la gente, y de lo que se pudo ver, todos estaban contentos y los comercios estaban abiertos”.

También la organización del evento explicó en un comunicado que “el vicepresidente no tiene que ver con la logística de ninguna de las actividades, ya que él consta como invitado al ser padre del novio” y sentenció que no existió “uso de recursos públicos”.

Please follow and like us: