26/09/2023

Nea Digital

Toda la información en un solo lugar

Fernández destacó el «interés» de trabajar con República Dominicana en Vaca Muerta

Telam SE

El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles el «interés» del Gobierno argentino en que «la empresa de energía nacional de República Dominicana trabaje con YPF en la explotación de Vaca Muerta» para poder así «emprender proyectos conjuntos», en una declaración conjunta que realizó con el jefe de Estado de ese país, Luis Abinader Corona, en la Casa de Gobierno.

«Hablamos del interés de que la empresa de energía nacional de República Dominicana trabaje con YPF en la explotación de Vaca Muerta», expresó el presidente argentino en el marco de una declaración conjunta que hizo con su par de ese país al término de la firma de acuerdos entre ambos Estados.

Fernández dijo, en ese sentido, que «le dije que estamos gustosos de recibirlos y de poder emprender proyectos conjuntos» y manifestó que «Vaca Muerta tiene mucho para desarrollar todavía y hay oportunidades para que trabajemos juntos».

«Qué más puedo pedir, que un país de nuestro continente se asocie a nuestra querida YPF, que este año cumple 100 años, para que juntos encaremos un trabajo de esa naturaleza», expresó el Presidente argentino.

Asimismo, celebró que la República Dominicana se «involucre en el desarrollo satelital que la Argentina está llevando a cabo» y resaltó que sería «un enorme placer trabajar» con ese país, a través de Invap y de las universidades nacionales.

«Centroamérica y el Caribe merecen la principal atención porque el daño del cambio climático es de magnitud y necesitamos ver las formas de preservar a los ciudadanos en esa región», expresó Fernández.

Por su parte, el jefe de Estado de República Dominicana resaltó el «liderazgo que cumple la Argentina en América Latina» en materia de «cooperación» relacionada con distintas actividades.

Abinader Corona, asimismo, remarcó que son «muy importantes» los acuerdos celebrados entre su país y el Gobierno, destacó la posibilidad de «extender la tecnología de punta que hay en Argentina» a su Nación y aludió a la posibilidad de explotar gas natural en forma conjunta, en el futuro, en Vaca Muerta, siempre que signifique una «ventaja y beneficio para ambos países».

Abinder resalt el liderazgo que cumple la Argentina en Amrica Latina en materia de cooperacin relacionada con distintas actividades Foto Leo Vaca
Abinder resaltó el «liderazgo que cumple la Argentina en América Latina» en materia de «cooperación» relacionada con distintas actividades. (Foto: Leo Vaca)

La reunión en Casa Rosada

El Presidente recibió este miércoles en la Casa de Gobierno a su par de República Dominicana, con quien compartió un almuerzo de trabajo y encabezó la firma de un entendimiento para promover el desarrollo hidrocarburífero, entre otros acuerdos productivos y de cooperación sanitaria.

El mandatario extranjero llegó a las 13.13 a la Casa de Gobierno, acompañado por su esposa, Raquel Arbaje, y fueron recibidos en el Salón de los Bustos, por Fernández y la primera dama Fabiola Yañez.

Luego, en el Salón Blanco, se sacaron una foto de familia, previo al almuerzo de trabajo que compartieron y a la firma de convenios de cooperación.

El detalle de los acuerdos

El canciller Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmaron un Memorándum de Entendimiento entre ambos países para la cooperación en materia de salud y gestión sanitaria, se informó oficialmente.

También rubricaron la hoja de ruta para la implementación de un convenio de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de la Argentina (Incucai) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes de República Dominicana (Incort), con el objetivo de lograr el desarrollo de un programa de trasplante hepático pediátrico en la República Dominicana, suscripto en enero último.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, firmó un acuerdo de cooperación técnica para mejorar las prácticas en producción vinícola entre ambos gobiernos.

Además de la primera dama, la comitiva dominicana está integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez Gil; y de Industria y Comercio y Mypymes, Víctor Bisonó; el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera; y el embajador en Argentina, Gustavo Enrique Hernando Castillo.

Por la mañana, en su primera actividad oficial en Buenos Aires, el Presidente caribeño participó junto a su comitiva de una ronda de negocios con empresarios para la promoción de comercio e inversiones en el Palacio San Martín de la Cancillería, coordinada por Cafiero.

A esta actividad también concurrieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

Telam SE

Ronda de negocios

El canciller Santiago Cafiero y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, encabezaron una ronda de negocios de empresarios argentinos con funcionarios del Gobierno del país caribeño destinada a reforzar el vínculo comercial y de cooperación entre ambas naciones.

Cafiero agradeció a Abinader durante el encuentro, que se realizó en el Palacio San Martín, la visita oficial y le transmitió que “hay mucho camino recorrido; vínculos preexistentes entre el Gobierno de República Dominicana y algunas empresas que están hoy aquí”, se informó en un comunicado de la Cancillería argentina.

“No sólo estamos enfocándonos en la instancia de desarrollo de inversiones e intercambio comercial, sino también como método y modo de afianzar las relaciones bilaterales entre ambos países”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores argentino.

Subrayó que ese “es el desafío que nos ha encomendado el presidente Alberto Fernández y con el que los recibimos con toda la hospitalidad y todo el reconocimiento a su tarea a su país y a su pueblo”.

Junto con Cafiero estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y la jefa Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito.

Por la parte argentina también participaron el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gustavo Martínez Pandiani; la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe, y el subsecretario de Promoción de Comercio e Inversiones, Pablo Sívori.

En tanto, acompañaron al presidente Abinader Corona la primera dama de ese país, Raquel Arbaje; los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez Gil; de Industria y Comercio y Mypymes, Víctor Orlando Bisono, y el embajador de la República Dominicana en Argentina, Gustavo Enrique Hernando Castillo.

La delegación dominicana estuvo además integrada por el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, y el representante del Banco Agrícola de la República Dominicana, Francisco Leonis Fernández Onofre.

Por el sector empresario argentino concurrieron al encuentro Pablo Gonzáles, de YPF; Javier Rodríguez Galli, de Vista Oil & Gas; Miguel Adrián Werthein, del Grupo Werthein; Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza; Milagros Britos, de Vizora Desarrollos Inmobiliarios; Juan Ángel Rodríguez, de Fecovita; José Alberto Zuccardi, de Coviar, y Juan Schamber, del Grupo Peñaflor.

Please follow and like us: