
El seleccionador de Uruguay, Óscar Tabárez, aseguró que jugar en la altura de La Paz ante Bolivia tiene «obstáculos», pero que deberán superarlos en busca del triunfo que les permita regresar a la zona de clasificación para el Mundial Qatar 2022.
«Tenemos la intención de traer puntos y de ganar, que es para lo que se preparan los partidos. Sabemos que todo esto de jugar en Bolivia tiene obstáculos que tenemos que enfrentar y tratar de superar», indicó Tabárez en conferencia de prensa desde el complejo Celeste de Montevideo.
🎙️ 🧢 🇺🇾 Comenzó la conferencia de prensa de Oscar Tabárez desde el complejo Celeste.
Seguí la transmisión a través de #AUFTV: https://t.co/LNVbfd949E
📲 🖥️ Ingresá a https://t.co/nfJkSdCPt6, registrate gratis y disfrutá los contenidos disponibles. pic.twitter.com/5AIM67BRVx
— Selección Uruguaya (@Uruguay) November 14, 2021
«La Paz sigue siendo un reducto difícil. Lo mismo ocurre con Barranquilla, donde se pudo ganar. Pero Bolivia sigue apostando a su manera de jugar cuando lo hace en La Paz y muestra cosas que en el llano no muestra. Y nosotros en ese aspecto de hacer tenemos que defender muy bien. Hay que tener la pelota y avanzar de a poco», señaló Tabárez.
Y agregó: «Las estadísticas en todas las Eliminatorias dicen que Bolivia ganó más puntos de local que de visitante y hoy es el equipo más goleado de esta Eliminatoria, pero cuando juega en La Paz ha conseguido buenos resultados como contra Perú y Paraguay. El hecho de haber ganado una vez donde también tuvimos problemas en el inicio del partido no es una garantía suficiente, pero sí nos da la pista de que se puede y vamos con lo que se pudo rescatar del juego del equipo tras el partido ante Argentina».
🗓️ 🔜 Previo al viaje a Santa Cruz de la Sierra, primera parada en Bolivia, el plantel entrenará por última vez en el complejo Celeste mañana de mañana. pic.twitter.com/S8dWjt10Ok
— Selección Uruguaya (@Uruguay) November 14, 2021
El «Maestro» lamentó la derrota del viernes pasado ante la Argentina por 1 a 0 en el estadio de Peñarol, pero rescató algunos aspectos: «No se consiguió el resultado, pero nos dio una pista de que se sienten bien en eso y en estos partidos que quedan como entrenador lo vamos a volver a hacer adaptado a las circunstancias, en el lugar donde jugamos, en el rival y su potencial, pero la idea es esa, tratar de enfrentar las condiciones que quiere imponer el rival en ataque con un buen trabajo defensivo que es el paso inicial a conseguir la pelota, avanzar con ella y llegar al arco rival. De eso se trata».
Uruguay enfrentará a Bolivia en La Paz el próximo martes a las 17, hora argentina, por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Más historias
Etcheverry aplastó al japonés Nishioka y está en cuartos de Roland Garros
«Pechito» López asume «un déficit de velocidad final» para las 24 Horas de Le Mans
Boca recibe a Colo Colo de Chile, en busca de la clasificación a octavos de final