
Marco Enríquez-Ominami apelará este martes la decisión judicial
El dirigente político Marco Enríquez-Ominami anunció este lunes que apelará la decisión de la justicia electoral de Chile de inhabilitarlo para las elecciones presidenciales de noviembre próximo por un caso de presunta corrupción en el que fue absuelto pero aún no tiene sentencia firme.
Enríquez-Ominami dijo que recurrirá al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), luego de que el Primer Tribunal Electoral informara este fin de semana que resolvió negarle el derecho a participar de la contienda electoral del 21 de noviembre.
¿De qué hablo cuando digo que el duopolio secuestra la democracia?
– María José Gómez. Ex editora de La Segunda y El Mercurio, hoy Subsecretaria del Delito.
– Pablo Gómez. Ex fiscal SQM, hoy asesor de Piñera.
– Cristián Rendic. Ex editor de canal 13, hoy asesor de la Secom.1/5
— Marco Enríquez (@marcoporchile) September 5, 2021
Enríquez-Ominami fue procesado por el supuesto uso de un avión de la constructora brasileña OAS durante su última campaña electoral, algo que no está permitido por la legislación chilena, y fue absuelto el 25 de agosto pasado.
Sin embargo, el Tribunal Electoral resolvió inhabilitarlo debido a que su absolución no está todavía «firme y ejecutoriada».
«No es correcto condenar a alguien que fue declarado inocente después de siete años de un juicio; un tribunal por unanimidad confirmó la total inocencia en mi caso, total y absoluta”, replicó Enríquez-Ominami en conferencia de prensa.
– Ximena Chong. Fiscal que me acusó por falso caso OAS del que fui declarado inocente, su hermano es ex subsecretario de justicia de Bachelet.
– Alfredo Joignant. Militante PS y miembro de la mesa directiva Servel.3/5
— Marco Enríquez (@marcoporchile) September 5, 2021
«Mañana apelaremos respetuosos de la institucionalidad y del procedimiento””
Marco Enríquez-Ominami
Mientras tanto, el Grupo de Puebla manifestó su “preocupación” por la “injusta resolución del Servicio Electoral de Chile que lo deja fuera de la elección presidencial de noviembre”.
– Fernando Barraza. Director del SII, ex militante PS.
– Jorge Abbott. Fiscal nacional que se reúne con imputado de una causa para lograr su nominación al Senado.Si esto no es guerra jurídica e instrumentalizar políticamente nuestras instituciones.. ¿qué es?
5/5
— Marco Enríquez (@marcoporchile) September 5, 2021
La nota, firmada por 29 dirigentes progresistas, incluidos varios expresidentes, señaló que el Servel “acogió una impugnación interpuesta por fuerzas de la ultraderecha pinochetista que buscan excluir a Marco Enríquez-Ominami de las elecciones presidenciales en Chile”.
El documento subrayó que el Tribunal Constitucional (TC), “en fallo unánime”, reconoció el derecho del dirigente del PRO a “elegir y ser elegido”.
Más historias
Los candidatos a vicepresidente se cruzaron en un debate caliente
Instituto se lo dio vuelta a Colón, toma aire por el descenso y complica a su rival
Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»