
Marta Lucía Ramírez, vicepresidente y canciller de Colombia está implicada en los Pandora Papers
Un grupo de legisladores de la oposición de Colombia citó este martes a tres funcionarios de altos cargos del Gobierno de Iván Duque, entre ellos la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez y dos ministros, a que expliquen en el Congreso las denuncias en su contra publicadas en la investigación denominada Pandora Papers.
La citación es para Ramírez, la ministra de Transporte, Ángela Orozco; el titular de Hacienda, José Manuel Restrepo; el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Lisandro Junco; el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa; y el director de la Unidad de Información y Análisis Financiero, Javier Gutierrez López.
«Resulta inaudito que mientras la mayoría de colombianos hace un esfuerzo sobrehumano para pagar impuestos, estos funcionarios, e incluso expresidentes como Andrés Pastrana y César Gaviria, evadan sus pagos en Colombia», escribió en su Twitter el congresista David Racero, de la Lista de la Decencia.
El legislador publicó ahí mismo el texto de la citación a los funcionarios, con la firma de una veintena de legisladores de los bloques Partido Verde, Comunes (exFARC), Dignidad, Polo Democrático y Decentes.
Racero consideró «insostenible» la situación de Juco, titular de la DIAN porque «precisamente él debe velar por el pago de los tributos en el país».
Según medios locales, en la investigación periodística Pandora Papers se señaló a 588 nombres de personas naturales y jurídicas de Colombia como dueños reales de sociedades offshore.
#Política 🏛 La oposición en Cámara citó a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, al director de la DIAN, Lisandro Junco, y a la MinTransporte Ángela María Orozco. https://t.co/e5cOYPndxj
— Caracol Radio (@CaracolRadio) October 5, 2021
Además de algunos de los convocados al debate de control en el Congreso, en el largo listado están los expresidentes Gaviria (1990-1994) y Pastrana (1998-2002) y el ahora precandidato presidencial y dos veces alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Los medios también mencionaron a otros funcionarios cercanos al presidente Duque, como el embajador en China, Luis Diego Monsalve; el exministro de Defensa y ahora embajador en Chile, Guillermo Botero; y los extitulares de Educación Gina Parody, y de Desarrollo Económico Fernando Araújo Perdomo.
Más historias
Llegan los primeros simpatizantes de Milei al Congreso para participar de la asunción
Milei tomará juramento a su gabinete, tras reducir de dieciocho a nueve los ministerios
Cómo funciona el operativo de protección aeroespacial para la asunción de Javier Milei