
Luis Segura, ex titular de la AFA, tras la muerte de Julio Grondona. Foto: fernando Gens / Archivo
Luis Segura, elogió la figura de su par, Julio Humberto Grondona, admitiendo que resultó «el dirigente del fútbol argentino que comprendió todo» para permanecer 35 años al frente del organismo que rige los destinos de la disciplina, a nivel local.
«Fue el dirigente del fútbol argentino que comprendió todo. No hubo ninguno como él ni antes ni después», sostuvo el extitular de Argentinos Juniors, de 73 años.
El otrora hombre fuerte de la entidad de La Paternal, que encabezó la conducción del club entre 2002 y 2014, valoró el comportamiento que tuvo el dirigente que mañana cumpliría 90 años: «Llegó al manejo de AFA por mérito propio», sentenció.
«Nadie ocupará un lugar como lo hizo él, generando consensos. Tuvo gran capacidad para entender que era lo que necesitaban las instituciones a su adecuado momento», manifestó Segura, en diálogo con Télam.
El dirigente, hoy dedicado a la actividad empresarial, recordó cómo fue el momento en que conoció a Grondona, allá por los ’70 «cuando era presidente de Independiente».
«En abril del ’79, cuando asume la presidencia de AFA, yo era el representante de Argentinos. Y la verdad que no teníamos mucha idea cómo iba a responder», admitió.
«Con el paso del tiempo lo fuimos entendiendo y fuimos viendo su capacidad de conducción. No cualquiera puede permanecer tanto tiempo en un cargo tan difícil (presidente de AFA) si no es capaz», aseveró.
«Su principal mérito, aunque parezca mentira, fue mantenerse equilibrado para resolver en distintas situaciones. Si bien tenía su carácter era una persona que analizaba junto a los suyos los pasos a seguir antes de tomar una determinación», explicó.

Segura reveló que Grondona tuvo un gran trato hacia su persona. Foto: Juan Rolei / archivo
Aun cuando el propio Grondona se definió como un partidario de la Unión Cívica Radical y nunca ocultó su filiación política para Segura, el dirigente más influyente en la historia de AFA «siempre pensó en el fútbol, en lo mejor que podía hacer para ayudar a los clubes que le acercaban sus problemas»
«Ser presidente de AFA es dificilísimo. Todos los presidentes de los distintos clubes van a exponer sus cuestiones y vos tenés que escucharlos y entenderlos. El mantenía un sano equilibrio», repitió Segura, quien sucedió a Grondona como titular de AFA cuando éste falleció el 30 de julio de 2014.
«Conmigo tuvo un trato muy lindo. Lo considero un buen amigo», sostuvo el exdirectivo de Argentinos Juniors, que remarcó «no saber qué quiso decir» Grondona cuando aseveró que dominaba «el idioma universal del fútbol».
«La verdad que no sé qué quiso decir Julio (Grondona) con eso. Pero para ser dirigente deportivo en la Argentina hay que tener en cuenta que se concentran distintos intereses como el futbolístico mismo o el económico», explicó
«Pero además un dirigente de fútbol debe saber que está administrando pasiones. Y eso Julio lo supo desde siempre. Mostró gran personalidad en todos sus actos», concluyó.
Más historias
El Inter de Lautaro Martínez derrotó al Empoli y es único líder con puntaje ideal
San Pablo ganó la Copa de Brasil con Jonathan Calleri como figura
San Lorenzo empató en su visita a Tigre y sigue sin reencontrarse con la victoria