
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en gira por Europa y con una intensa agenda de encuentros con líderes políticos y sociales, dijo hoy que el actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, «está destruyendo» años de conquistas» en su país y anunció que quiere volver para hacer «una gran política de inclusión social».
El exmandatario dijo que Bolsonaro es «una mala copia de Donald Trump» y que si «ser una copia es malo, imaginen una mala copia».
En rueda de prensa en Bruselas, tras hablar ante el Parlamento Europeo, Lula consideró necesario retomar la democracia para el pueblo brasileño, ya que Bolsonaro «representa hoy un actor importante de la extrema derecha fascista y nazi«.
Coletiva de imprensa de Lula no Parlamento Europeu em Bruxelas https://t.co/HilEguI9jM
— Lula (@LulaOficial) November 15, 2021
El fundador y líder del Partido de los Trabajadores (PT) es el dirigente que lidera ampliamente las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022.
En esa declaración también recordó los programas que hizo el Partido de los Trabajadores (PT) durante su Gobierno y resaltó que el actual solo sabe «decir tonterías, hacer fake news y destruir lo que hemos construido», como «Bolsa Família«, que se abolió para crear una mera programa electoral «Ayuda Brasil».
«Si pudiera, Bolsonaro lo vendería todo. Está destruyendo Petrobras«, denunció también el ex mandatario consultado sobre el proceso de privatización, recordando los ataques del Gobierno al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
Seguimos com as atividades aqui em Bruxelas. Ontem também me reuni com @JosephEStiglitz, vencedor do Nobel de Economia. Discutimos a superação do neoliberalismo e a urgência de se construir um futuro que leve em consideração o bem estar das pessoas.
📷 @ricardostuckertpic.twitter.com/mucnWoTuSg
— Lula (@LulaOficial) November 15, 2021
Lula insistió en que la economía funciona si «incluye a los pobres en el presupuesto» y pone «a los ricos en el impuesto a la renta» y prometió que si regresa al Gobierno de Brasil, «volverá a una gran y fuerte política de inclusión social«.
El domingo, Lula se reunió con el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, con quien charló sobre «la superación del neoliberalismo y la urgencia de construir un futuro que tenga en cuenta el bienestar de las personas».
Merecida ovación a @LulaOficial en el @Europarl_ES tras una alocución que no deja a nadie indiferente pic.twitter.com/p6GOqtJhlt
— I. Rodríguez-Piñero/❤️ (@RodriguezPinero) November 15, 2021
Lula está en Europa desde el pasado jueves 11, con una intensa agenda de encuentros con líderes políticos y sociales de cuatro países de la región.
Ya se reunió con dirigentes, como el actual vicecanciller y ganador de las elecciones parlamentarias de septiembre en Alemania, Olaf Scholz, quien dijo estar encantado con Lula.

El expresidente también se reunió con Martin Schulz, quien presidió el Parlamento Europeo y también es miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
Además de Bélgica, Lula también va a Francia y España, donde tendrá compromisos y mantendrá diálogos sobre el escenario mundial y Latinoamérica en la actualidad.
Más historias
Platense consiguió por penales el pase a la final de la Copa de la Liga
La marcha del orgullo le puso color a las calles de Mar del Plata
Temperaturas: el 2023 es el más cálido de los últimos 62 años