Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco – La problemática de la saturación en las cárceles chaqueñas y la creciente dificultad para contener a personas detenidas provisoriamente sigue siendo un desafío para las autoridades y la sociedad. En este contexto, el ingeniero Antonio Núñez, referente de la agrupación “Padres en la Ruta” en Sáenz Peña, dialogó con Radio Provincia y expuso una propuesta concreta para paliar esta situación que afecta la seguridad y el sistema penitenciario provincial.
Un fin de semana activo para la policía y una realidad preocupante
Según explicó Núñez, durante el último fin de semana se realizaron más de 50 detenciones relacionadas con delitos y contravenciones a la Ley 850 —conocida popularmente como “Código Cuarta”— en la ciudad. Se secuestraron 20 motocicletas, muchas con irregularidades en la documentación, y armas blancas. Además, se recuperaron tres motos robadas.
Sin embargo, el incremento en la actividad policial y el traslado de detenidos a los centros penitenciarios ponen en evidencia un problema estructural: la capacidad limitada de los módulos carcelarios y la saturación de los complejos penitenciarios.
La propuesta de los containers adaptados: una solución pragmática
Ante esta problemática, el ingeniero Núñez propuso la instalación de “Centros de Detención Transitoria” a partir de la reutilización y adaptación de containers marítimos, que ya se encuentran disponibles en Barranqueras. Estos containers, originalmente diseñados para transporte ferroviario o marítimo, podrían ser acondicionados para alojar de forma digna y segura a personas detenidas en espera de sanción o traslado definitivo.
“Con una simple modificación —hacer ventanas, tratar el interior— se pueden unir cuatro containers para formar un espacio habitable, con un sector destinado a baño y comedor y un pequeño patio para que los detenidos puedan ejercitarse”, detalló Núñez. Agregó que cada container mide aproximadamente dos metros de ancho por doce de largo, y que cuentan con aire acondicionado para mitigar las altas temperaturas del verano chaqueño.
Esta iniciativa ya ha sido discutida informalmente con autoridades judiciales y algunos magistrados han mostrado apertura a la idea, siempre que se garantice que las condiciones sean dignas y respetuosas de los derechos humanos.
Desafíos y resistencias a la propuesta
A pesar de la practicidad de la solución, no todos en el ámbito judicial ni social están conformes. Núñez reconoce que hay resistencia, en especial de sectores judiciales con una visión más garantista y abolicionista, que temen que estos espacios puedan ser considerados una forma de “tortura” o trato inadecuado.
Sin embargo, remarca que el acondicionamiento con aire acondicionado y la inclusión de espacios para ejercicio físico garantizan que no se trate de condiciones infrahumanas. “Es importante convencer a la sociedad y a los actores del sistema de justicia de que esta es una medida temporal y necesaria para mejorar la gestión y seguridad, sin vulnerar derechos”, dijo.
Un llamado a la realidad y a la responsabilidad colectiva
Núñez hizo un llamado a la sociedad chaqueña a comprender que la problemática carcelaria tiene un límite físico y humano, y que es urgente implementar soluciones concretas y creativas para evitar que la sobrepoblación de detenidos en comisarías o módulos penitenciarios incremente la inseguridad y el desgaste institucional.
“Hoy el Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo importante para ampliar la fuerza policial y mejorar las condiciones del sistema penitenciario, pero eso no alcanza”, aseguró, y agregó que solo con un compromiso conjunto —entre Gobierno, Justicia y comunidad— se podrán resolver los problemas estructurales que afectan a todos.
Un trabajo constante y comprometido
El ingeniero Núñez, quien forma parte activa del grupo “Padres en la Ruta” en Sáenz Peña, afirmó que continuarán impulsando iniciativas, promoviendo el diálogo y colaborando con las autoridades para fortalecer la seguridad y la justicia en la provincia.
Con propuestas claras y un enfoque pragmático, Núñez y su grupo buscan aportar al debate público y a la acción política en Chaco, en momentos en que la sociedad demanda respuestas urgentes a la problemática de la inseguridad y la gestión penitenciaria.