El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura ejecuta la refacción integral del Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia, a fin de poner a punto este emblemático patrimonio cultural y artístico de la provincia. El objetivo es adaptarlo a las demandas actuales frente a la nueva normalidad y prepararlo para cuando las condiciones sanitarias causadas por la pandemia de Covid-19 permitan el regreso de la actividad.
La obra forma parte del plan de infraestructura de refacción y construcción de espacios culturales en toda la provincia, a fin de contar con condiciones edilicias óptimas e impulsar la actividad del sector cuando la situación epidemiológica lo permita. De esta manera, también se busca promover la identidad cultural de chaqueños, eje clave para el Gobierno provincial.
LA OBRA
El reconocido edificio ubicado en la calle Colón 164, data del año 1934, lo que lo convierte en un patrimonio arquitectónico cultural. El paso del tiempo se refleja en deterioros en distintas áreas por lo que el gobierno avanza en el plan de mantenimiento y restauración edilicia del Complejo Cultural.
A través de una inversión de 19 millones de pesos que se ejecutaron en estos primeros seis meses se avanzó en la reparación de pisos, butacas, camarines, hall de acceso. Además, se renovó la marquesina del frente, incluyendo la iluminación, logrando una estética moderna.
Asimismo, se avanzó en la instalación de tabiques divisorios, la reparación del puente hidráulico. Se realizaron trabajos estructurales de seguridad, electricidad y plomería. Se reparó todo el sistema de iluminación y climatización de las salas. Se arregló el ascensor hacia el microcine y el sistema estructural del edificio bajo estándares para albergar a personas con discapacidades. Además, se trabaja en la remodelación a pleno de los camarines del teatro.
Más historias
Se viene el Festival de Formación en Acrobacias
Estrenan película sobre la primera gitana chaqueña abogada
La Delio Valdez vuelve con su show a Resistencia