
El epicentro se ubicó en el mar a 159 kilómetros al noroeste de Lebu. Foto: Google maps
Un sismo de 6.6 grados Richter se sintió este martes en la zona sur de Chile, a unos 500 kilómetros de Santiago, creando alarma en la población por el fuerte ruido que lo acompañó y la duración de más de 30 segundos, informaron fuentes oficiales.
El epicentro del temblor, sobre el que por ahora no se han reportado víctimas o daños materiales, fue a unos 159 kilómetros al noroeste del municipio costero de Lebu, en la región del Biobío.
El temblor, que se produjo a las 10:14 (misma hora de Argentina) se sintió en las regiones de Ñuble y Biobío.
Según el Sistema de Hidrografía y Oceanografía de la Armada (SHOA), se descartó que el temblor reuniera las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile, informó la agencia de noticias Ansa.
De acuerdo al Centro de Sismología de la Universidad de Chile, el epicentro se ubicó en el mar a 159 kilómetros al noroeste de Lebu.
Asimismo, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) informó que se trató de un movimiento de «mediana intensidad».
#ONEMIPreviene ¡Tu celular puede ser tu mejor herramienta! En caso de evacuación por riesgo de tsunami, el protocolo ONEMI-SHOA-CSN estableció, junto con la activación de sirenas y del sistema ABC, el envío de mensajes del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE)📲 pic.twitter.com/wlPs42kJ0l
— onemichile (@onemichile) September 21, 2021
El lunes, a la misma hora y área se produjeron tres temblores seguidos.
La región del Biobío fue el epicentro del terremoto de 8,8 grados Richter que se sintió el 27 de febrero de 2010 generando un tsunami devastador.
Igualmente, en esta misma zona con un día de anticipación se inició el mayor terremoto de la historia, en Valdivia, el 22 de mayo de 1960, de 9,6 Richter, que dejó más de 1.600 muertos y tuvo una duración de 15 minutos.
Más historias
Llegan los primeros simpatizantes de Milei al Congreso para participar de la asunción
Milei tomará juramento a su gabinete, tras reducir de dieciocho a nueve los ministerios
Cómo funciona el operativo de protección aeroespacial para la asunción de Javier Milei