
La alianza 501 «Frente de Todos» propone para el primer cargo de diputada nacional titular a Ana Inés Marks.
Tres principales fuerzas políticas «Juntos Somos Río Negro, (JSRN), el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio» medirán la intención de voto en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 12 de septiembre en Río Negro, donde gobierna Arabela Carreras con el partido provincial JSRN, presidido por Alberto Weretilneck.
Frente de Todos
La alianza 501 «Frente de Todos» propone para el primer cargo de diputada nacional titular a Ana Inés Marks y en el segundo a José Luis Berros.
Ana Inés Marks nació en 1984 en Bariloche y se graduó en el año 2009 en la Universidad de Buenos Aires como Profesora en Educación Media y Superior en Ciencias Antropológicas, especializándose en Gestión y Control de Políticas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y en la actualidad es concejala del Frente para la Victoria en el Concejo Deliberante de Bariloche.
José Luis Berros nació en 1986 en General Roca, fue dirigente estudiantil, ex concejal de la ciudad valletana y actualmente legislador provincial del Frente de Todos y candidato a Diputado Nacional por esa fuerza política.
Juntos Somos Río Negro
La alianza 502 «Juntos Somos Río Negro», propone a Agustín Domingo para el primer cargo de diputado nacional y a María de las Mercedes Iberó para el segundo cargo.
Agustín Domingo nació en Bariloche hace 48 años, es contador y fue el titular de la Agencia de Recaudación Tributaria rionegrina, ex ministro de economía del gobierno de Weretilneck, ex director del Banco Patagonia.
Iberó es médica cirujana, nació hace 52 años en Zárate y estudió en el colegio de monjas Mallinckrodt; en el año 1993 se recibió en la Universidad del Salvador, fue directora del Hospital de San Antonio Oeste y del Hospital de Bariloche, actual secretaria de políticas públicas de salud de Río Negro.
Tres listas de Juntos por el Cambio
La lista 504 A, «Rojo Blanco y Morado», es encabezada por Germán Federico Jalabert y secundado por Elsa Margo Ramírez
Germán Federico Jalabert nació en Viedma, es abogado con amplia experiencia en desarrollo inmobiliario, dirigente del Partido Radical, fue ministro de turismo durante la gestión de gobierno de Miguel Saiz y presidente del Tren Patagónico durante la gestión de Pablo Verani.
Elsa Margo Ramírez, docente de nivel primario, jubilada, ocupó distintos cargos en el consejo de educación de la provincia durante el gobierno de Pablo Verani, militante de la UCR desde los 18 años, y fue gremialista de los docentes rionegrinos en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter).
Juntos Lista Amarilla, Azul, Verde y Roja
La 504 B, «Amarilla, Azul, Verde y Roja», es encabezada por Aníbal Antonio Tortoriello y por Adriana Fenouil.
Aníbal Antonio Tortoriello, de 62 años es oriundo de Cipolletti, empresario y fue intendente de la ciudad valletana por la Coalición ARI desde 2015 hasta 2019; en la actualidad es presidente del PRO.
Adriana Fenouil, oriunda de General Roca, fue directora de la Alianza Francesa de Roca, es la coordinadora de la Red Ser Fiscal nacional en Rio Negro y Neuquén, y fue presidenta del Instituto Municipal de Bellas Artes (IMBA).
Juntos Lista Roja, Blanca y Roja
Mario Luis De Rege encabeza la lista 504 C, «Roja, Blanca y Roja», junto a Lorena María Matilde Matzen.
Mario Luis De Rege es ingeniero civil, fue vicegobernador entre 2003 y 2007 y legislador desde el 2007 al 2011 por la UCR, donde concluyó su participación política luego de frustrarse su intención de ser el intendente de Viedma.
Lorena María Matilde Matzen, de 42 años, es técnica en comunicación y turismo, y desde 2017 es diputada nacional por la UCR
Entre 1999 y 2003 fue Secretaria Administrativa de la Presidencia en el Concejo Deliberante de Allen y luego Secretaria del Bloque Legislativo; también estuvo a cargo de la Subdirección de Cooperativas y Mutuales en el Gobierno de la Provincia de Río Negro hasta el 2011.




Más historias
Los candidatos a vicepresidente se cruzaron en un debate caliente
Instituto se lo dio vuelta a Colón, toma aire por el descenso y complica a su rival
Día Mundial del Alzheimer: «Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura»