La Universidad Nacional del Chaco Austral presentó el libro “ESI con Propósito”, elaborado por docentes y estudiantes de la carrera de Medicina.
La obra aborda temáticas clave como prevención de enfermedades de transmisión sexual, higiene personal y métodos anticonceptivos, con un enfoque profundo pero en un lenguaje accesible para adolescentes.
El rector Germán Oestmann destacó que este trabajo refleja cómo el conocimiento académico puede transformarse en una herramienta de impacto social, porque es una obra que tiene un impacto y una importancia muy alta para la universidad, porque justamente es un libro que está escrito por docentes de nuestra universidad, pero por sobre todo por estudiantes y ver estudiantes que en una etapa de formación van volcándo conocimientos y su experiencia a través de la escritura es realmente algo que no lo dimensionamos, pero es muy importante y de gran impacto y hacia su formación.

Oestmann remarcó ademas que también hay personas que pueden tener un conocimiento, pero no todos saben transmitirlos entonces saber escribirlo y tener esa práctica esa gimnasia en una etapa formativa es muy importante y bueno ahora también es importante es el contenido que es educación sexual integral que trata sobre justamente el cuidado no es cierto que se debe tener para la prevención de enfermedades de transmisión sexual la higiene personal, los métodos anticonceptivos con una mirada muy profunda, pero en un lenguaje muy claro y de falsa y comprensión no es cierto para los adolescentes, sobre todo es una manera de hacer promoción de la salud, así que bueno celebramos esta iniciativa la impulsamos y estamos trabajando justamente en poder colocarla en distintos lugares del país para que vean que nuestra Universidad Nacional del Chaco Austral hoy tiene una producción que es muy importante y de transferencia para la comunidad siempre la punta de lanza con este.
El libro será distribuido en distintos puntos del país como parte de las acciones de promoción de la salud y educación sexual integral impulsadas por la universidad.

