01/10/2023

Nea Digital

Toda la información en un solo lugar

Votó el 30% de los electores fueguinos y los precandidatos llamaron a participar

Melella emitió su voto pasadas las 8.30 en la escuela 35 Jorge Luis Borges.

Melella emitió su voto pasadas las 8.30 en la escuela 35 Jorge Luis Borges.

Un 30% de los electores de Tierra del Fuego habían emitido su voto a cuatro horas del cierre de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en el distrito, confirmaron fuentes de la Justicia Electoral Federal, mientras que la mayoría de los precandidatos llamó a “participar” de los comicios.

Los voceros judiciales ratificaron que el acto eleccionario se desarrolla con “muy pocos contratiempos”, derivados de algunos reemplazos de autoridades de mesa que hubo que hacer porque los titulares manifestaron encontrarse aislados por sospecha de Covid-19 o con síntomas de la enfermedad.

La actual diputada y primera precandidata a la reelección por el Frente de Todos (FdT), Carolina Yutrovic, votó en la escuela 34 de Ushuaia y llamó a la ciudadanía a concurrir a las urnas.

“Esperemos que haya mucha participación, a pesar del contexto de pandemia. Es la oportunidad que tenemos de expresarnos y elegir a nuestros representantes”, expresó Yutrovic, quien aguardará los resultados de la elección en el local partidario oficialista de la capital fueguina.

Por su parte el primer precandidato a diputado por Juntos por el Cambio (JxC) Ricardo Garramuño, también invitó a los ciudadanos a votar, y dijo estar viviendo la jornada “con mucha alegría y ansiedad”.

“Votemos con esperanza y de manera positiva. Podemos cambiar el rumbo de la Argentina. Hay que hacerlo de manera urgente”, exhortó el dirigente del Movimiento Popular Fueguino incorporado a la alianza opositora como extrapartidario.

Otro que llamó a la participación fue el actual diputado del PRO Héctor Stefani, primer precandidato a la reelección por otro sector de JxC.

“Es una elección muy importante, donde los ciudadanos pueden elegir a sus nuevos representantes para una etapa clave del país. Voy a recorrer escuelas en Ushuaia y Tolhuin, y a esperar los resultados en Río Grande”, informó Stefani.

En tanto, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, votó esta mañana en la escuela 35 Jorge Luis Borges y allí diferenció el significado de estos comicios nacionales con los de índole local.

“Son elecciones distintas. En este caso estamos eligiendo el modelo de país que uno quiere. No creo que esté en juego la aceptación o no de mi gestión”, afirmó el mandatario a medios fueguinos.

El Gobernador consideró que las PASO constituyen una oportunidad de “celebrar otro acto grandioso de la democracia que tenemos”.

“Estas elecciones tienen un sabor especial porque estamos todavía en medio de una pandemia. Como Nación pasamos momentos durísimos y los seguimos pasando, pero empezamos a ponernos de pie de nuevo, a caminar, a salir hacia adelante, a vivir con esperanza. Hoy el voto de cada argentino tiene que ser por esta vida que defendemos, por el cuidarnos, por el seguir juntos como Nación”, reflexionó el dirigente en declaraciones a Télam Radio.

Tierra del Fuego renovará en las generales del 14 de noviembre las dos bancas de diputados nacionales que actualmente ocupan Yutrovic y Stefani, con la particularidad de que ambos intentarán su reelección en el cargo.

141.608 personas están habilitadas para votar en la provincia, 62.287 en Ushuaia, 73.876 en Grande y 5.168 en Tolhuin.

El padrón fueguino incluye también a 273 electores de las bases antárticas, a cuatro de las Islas Malvinas y a 86 personas privadas de la libertad.

El distrito con la menor cantidad de votantes del país habilitó 487 mesas electorales (213 en Ushuaia, 250 en Río Grande, 18 en Tolhuin y seis en la Antártida) mientras que afectó a los comicios un total de 68 establecimientos educativos (31 en Ushuaia, 34 en Río Grande y tres en Tolhuin).

Please follow and like us: